12 de Mayo, 2006

Varietés artísticas II: Pasión Vega

Por Manuel Márquez - 12 de Mayo, 2006, 20:46, Categoría: Varietés artísticas

Canal Sur TV emite, las noches de los lunes, un magazine de entretenimiento –formato estándar, modalidad "nuevos tiempos": entrevistas, actuaciones musicales, gags de humor, galería de friquis- conducido por la simpar María Jiménez y con todos sus elementos –estructura, decorados, tono...- teñidos de un puntito que podría llegar a parecer singular, y hasta original, si no fuera porque están descaradamente copiados de los del programa de Jesús Quintero –antes, Los ratones coloraos, en esta misma cadena; actualmente, El loco de la colina, en la Primera de TVE-, hasta un punto tal en que abrigo serias dudas acerca de si la productora del programa abonará, o no, a la del de Quintero los royalties correspondientes (supongo que sí).

Se trata de un programa -Bienaventurados es su título- que, en general, no me despierta mayor interés, con lo cual no suelo prestarle demasiada atención, pero el pasado lunes no pude evitar dedicarle unos minutos, a partir del momento en que descubrí, allí, detrás de un piano, a la poseedora de la que, probablemente, sea la mejor voz femenina del panorama de la música popular española: Pasión Vega, una malagueña risueña y sencilla, lejos de la pose afectada y los delirios de grandeza que suelen aquejar a sus compañeras de gremio, y que, con sólo unas pinceladas, ráfagas fragmentarias de temas de leyenda, consiguió, una vez más, deleitarme y dejarme extasiadito ante la pequeña pantalla.

¿Por qué Pasión Vega, con esas dotes vocales extraordinarias y esa personalidad tan encantadora, no rompe como la gran estrella que, indudablemente, debería ser desde hace ya tiempo? Más allá de lo que se puede atribuir sobre ello a las veleidades de ese mundillo tan incierto (y puñetero) en el que se mueve, en el que siempre es difícil pronosticar éxitos y fracasos en atención a criterios de lógica artística, sí que hay una circunstancia cierta, y es la de que estamos ante una artista que sufre un grave "desajuste de mercado". Y me explico.

La voz de Pasión Vega es de un timbre y tesitura que se adaptan perfectamente a un género como la copla; ése es el registro en el que alcanza su máxima brillantez y esplendor, una profundidad y elegancia totalmente sin parangón en el escalafón actual del género, y que nos remite a voces legendarias de artistas ya desaparecidas, encabezadas por la inmortal Concha Piquer. Y la copla, hoy día, amigos lectores, a pesar del empeño que, en la década de los 80" del pasado siglo, puso cierto sector más o menos intelectualoide por reivindicarla, airearla y elevarla a los altares (baste recordar las devociones almodovarianas sobre el particular), no atraviesa, desde luego, sus mejores momentos.

Como consecuencia de lo anterior, y a fin de sobrevivir en el mercado musical, nuestra artista se ve en la perspectiva de tener que adentrarse en géneros musicales más cercanos a la música ligera, aun con ciertos aires de canción de autor, en los que su brillantez vocal queda muy difuminada. Y ahí, en esa "liga", en la que el número de contendientes es mucho más numeroso, y las figuras más destacadas suelen moverse en otros registros (no sólo vocales, sino, fundamentalmente, de imagen pública), Pasión Vega no pasa de andar por la mitad de la tabla: competir con La oreja de Van Gogh, o con los innumerables "triunfitos" que pueblan las listas de éxitos musicales de nuestro país, no debe resultar muy cómodo para una chica que anda muy lejos, lejísimos, de gastar poses escandalosas, pasecitos de modelos o filigranas de ese tenor.

Una pena: a mí me encantaría que Pasión Vega pudiera triunfar por todo lo alto cantando excelsamente esas coplas maravillosas que forman parte del acervo más rico de la música popular de nuestro país; porque creo que se lo merece ella, y se lo merecen los amantes del género (yo no quisiera contarme entre ellos: a mí la copla me gusta, pero tampoco excesivamente). A falta de ello, disfrutémosla con aquello que se nos ofrece, y esperemos ocasiones más propicias. Tendrían que llegar...

El Blog

Calendario

<<   Mayo 2006  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

Webs de cine

Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters
Suscribir con Bloglines Add to Netvibes
Alojado en
ZoomBlog